martes, 30 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 189

José Ángel Ordiz premiado

FALLO DEL PREMIO DE NOVELA

ANGEL MIGUEL POZANCO 2009

Tras la última votación el jurado ha decidido otorgar el premio,

Consistente en la publicación de la obra, a la novela

CIRCO de JOSÉ ÁNGEL ORDIZ

Han quedado finalistas los manuscritos presentados por

MANUEL PÉREZ PADILLA

MARIANO MONGE

MARIO DUBATI

PHIMINSTERS

ROSA NAVARRO LARA

NEREA BEUNZA

FUENSANTA ALONSO

RAMÓN SALOMÉ

RAÚL CASTAÑÓN

ARGONAUTA

Animar a leer desde la biblioteca de Juan José Lage Fernández

Portada de <em>Animar a leer desde la biblioteca</em>

CSS, (Madrid: Bonde)

Manual de formación y consulta para trabajar la formación a la lectura desde la biblioteca. Abundantes iniciativas y materiales para trabajar y orientar a los jóvenes lectores

El cazador de dinosaurios de Jorge Ordaz

Portada de <em>El cazador de dinosaurios</em>

Ediciones KRK

La ciencia, al igual que otras actividades humanas, tiene también sus modas. En Estados Unidos, durante el último tercio del siglo XX, la paleontología pasó en muy poco tiempo de languidecer en la oscuridad de las aulas académicas a salir en las páginas de los periódicos; de ser una grave materia reservada a unos pocos profesores a convertirse en tema de frívola conversación en las reuniones sociales. Mediante la reconstrucción de la azarosa vida de un cazador de dinosaurios, y sirviéndose de múltiples recursos narrativos (cartas personales, informes técnicos, esbozos biográficos y hagiográficos, digresiones científicas, relatos en tiempo presente y pasado), Jorge Ordaz urde una compleja estructura donde erudición y aventura se tienden la mano, logrando un híbrido entre la novela y la historia interna de la paleontología en el que la reflexión y el entretenimiento caminan juntos.

Cómo el amor no transformó el mundo de Ignacio del Valle

Portada de <em>Cómo el amor no transformó el mundo</em>

Un retrato de la condición humana frente al hastío. Una novela que muestra el dilema de hombres y mujeres que no están satisfechos con sus parejas y buscan el amor desesperadamente, ya lejos del romanticismo.

Un debate entre diferentes personajes -todos ellos maduros o en vías de- a la caza y captura del amor verdadero.

Gabriel, cineasta en potencia, mantiene durante años una relación con Virginia. Ésta cansada de las infidelidades del cónyuge, decide iniciar una historia con Víctor, historia que acabará también al cabo del tiempo. Gabriel lo intenta con Julie, pero tampoco funciona. Claudia, escéptica del amor y la condición masculina, prefiere vivir al salto de mata sexual, sin embargo, tampoco parece encontrar la felicidad. En su devenir vital, acabará uniéndose a Jorge que, a su vez, corta sus vínculos con Irene.

Amores que atan de Manuel García Rubio

Portada de <em>Amores que atan</em>

"Amores que atan" es una colección de relatos que giran, casi todos ellos, en torno a los sentimientos que nos definen y que, por eso mismo, nos amarran. Son historias sin epopeya, pero en las que hay lugar para la magia de lo cotidiano, contadas con una mezcla de ternura hacia los personajes y, a veces, humor.