Inicio Blog Página 202

Nuevas Narrativas: El microrelato asturiano

UNIVERSIDAD ABIERTA

Aula Magna de la Universidad de Oviedo
Día 8 de marzo (sábado) a las 19:00 en la Universidad (Antigua Facultad de Derecho).
Título: Nuevas Narrativas: El microrelato asturiano.

Intervienen: Xuan Santori, Antonio Valle , Diego Medrano y Paula Pulgar Alves
Modera: Jose Havel.

Presentación del libro Fundición de Javier Lasheras

Algaida Editores y Foro abierto
se complacen en invitarle a la presentación del libro

Fundición

de

Javier Lasheras

Presenta: Leopoldo Sánchez Torre, profesor de la Universidad de Oviedo.

Miércoles, 5 de marzo de 2008,
a las 19,30 horas,
en la Biblioteca de Asturias (Plaza Daoíz y Velarde, 11, junto al Fontán),

——————————————————————————–

Alejado de la ortodoxia emocional, pero respetuoso con las formas clásicas y actuales, Javier Lasheras elabora en Fundición una poesía que acompaña al hombre actual: por un lado el poeta ante el mundo y por otro ante la experiencia amorosa. Todo ello enmarcado entre dos columnas que vertebran la narración poética –el fuego de la destrucción y la luz de la salvación– y para cuya consecución el autor ha trabajado con diversos moldes y materiales en la fragua del tiempo y del lenguaje.

Una poesía visceral, directa y diáfana, en donde el binomio razón y emoción se presenta sin atenuantes ni condicionamientos impuestos por el «sentido común» o el «buen gusto».Casi todos los poemas están dotados de una gran intratextualidad y comparten elementos, símbolos e imágenes que se repiten y varían como si de una sinfonía de César Franck se tratara. Con ello consigue que los poemas hablen no sólo de forma individual, sino como conjunto, como un cúmulo de cristales rotos –cortantes y resplandecientes– que unidos formarán el espejo que nos permita vernos reflejados.

En definitiva, Fundición es, al tiempo y sobre todo, la historia de una redención y una fundación tras pasar por el paisaje de la memoria: Mujer, clara estrella en la noche oscura / esto es todo cuanto tenía que contarte, / el inquieto tictac del paso en el tiempo, / y ahora ya llévame adonde quieras / que contigo así esta vida me basta.

IMAGEN PORTADA LIBRO

IV CONGRESO INTERNCACIONAL José Agustín Goytisolo Asturias entre versos

Fechas: Del 10 al 14 de marzo de 2008

Lugares: Oviedo, Gijón, Grado, Langreo, Noreña y Pravia

Del 11 al 13 de marzo en la Universidad de Oviedo, Aula Magna. El 14 de marzo en el Monasterio de Valdediós.

Ademas se desarrollarán diferentes actividades en las localidades mencionadas.

INFORMACIÓN COMPLETA EN DOCUMENTO ADJUNTO

 

PROGRAMA DEL CONGRESO

PERFORMANCE POÉTICO-MUSICAL

Viernes 29 de Febrero 22h 15´
Masaveu 55 (Parque de Invierno)

Intervendrán:

-Claudio, violinista de la OSPA
-Juan, guitarrista y profesor del conservatorio de Cádiz
-“El Rémora”, poeta
Rubén D. Rodríguez, poeta
-David Suárez, poeta

El espectáculo servirá como despedida del local que cierra ese día

Presentación del libro Pinceladas de soles y lunas de Celia Álvarez Fresno

Presentación de la novela "Pinceladas de soles y lunas" de Celia Álvarez Fresno.

  • Fecha:  sábado 29 de Marzo
  • Horario: A las 6 de la tarde
  • Lugar: Biblioteca de Pola de Allande.
  • Intervienen:  Sr. Alcalde D. José A. Mesa Pieiga, Sra. Concejala de Cultura Dª Mercedes Otero García, D.Lorenzo Pollán, articulista y escritor y la propia autora.

VISOR`08 IV JORNADA LITERARIA REFERENTES

VISOR’08 IV JORNADA LITERARIA REFERENTES [26] [abril] [2008]
http://visor08.blogspot.com

PARTICIPANTES:

  • 12 h Vicenç Villatoro

El cor incandescent: el motor de la ficció

  • 13 h Pepe Monteserín

Mi mapamundi

  • 17 h Mathias Enard

A la sombra de la estatua (o cómo compartir piso con James Joyce)

  • 18 h Jordi Llavina

 Escriure un relat com si fos un poema. Entre Cheever i Tanizaki

  • 19 h Gabi Martínez Anfibia

ORGANIZA:

* AJUNTAMENT DEL VENDRELL – Patronat Municipal de Serveis Culturals

* BRACKET CULTURA

COLABORAN:

* ACEC (Associació Col•legial d’Escriptors de Catalunya)
* CEDRO
* GENERALITAT DE CATALUNYA – Institució de les Lletres Catalanes
* DIPUTACIÓ DE TARRAGONA
* VIL•LA CASALS – MUSEU PAU CASALS

[Entrada gratuita]
Inscripciones: visor08@orange.es
Sala Polivalent Vil•la Casals – Museu Pau Casals
Av. Palfuriana, 59 43880 Sant Salvador (El Vendrell) Tarragona

Por cuarto año consecutivo, la Sala Polivalent de Vil.la Casals volverá a ser casa común para los amantes de las letras acogiendo la jornada literaria VISOR’08.

VISOR’08 es la continuación de un proyecto presentado por José Luis Espina (BRACKET CULTURA) en el año 2005 a la Regidoría de Cultura de l’Ajuntament del Vendrell (Tarragona), con el objetivo de difundir la literatura y sus diferentes géneros, y la voluntad de convertir este municipio en un centro de debate cultural en el que la voz de los escritores sirviese para acercarlos a un público que busca referentes en la cultura.

El próximo 26 de abril, a partir de las 12 de la mañana y hasta las 8 de la tarde, VISOR’08 acercará la obra de diferentes autores a un público que busca en la proximidad, una forma diferente de profundizar en la comprensión de sus escritos.

En esta nueva edición, el tema que capitalizará el encuentro lleva por título REFERENTES, un recorrido por las motivaciones que dan sentido a la obra literaria de los autores invitados.

(Vicenç Villatoro Terrassa, 1957), Pepe Monteserín (Pravia, Asturias, 1952), Mathias Enard (Niort, Francia, 1972), Gabi Martínez (Barcelona, 1971) y Jordi Llavina (Gelida, 1968) aportarán cinco perspectivas diferentes, cinco maneras de abordar la creación literaria.

Por qué se escribe es la pregunta recurrente que muchos autores aceptan con cierta sensación de perplejidad, una curiosidad que se tolera como quien encaja un golpe inoportuno. Suele ser la pregunta posible, hasta cierto punto esperada, pero que se confía evitar. Y finalmente llega, sin que el entrevistador alcance a suponer en qué medida puede estar interrogando sobre la cuestión más enrevesada con la que tendrá que enfrentarse el autor. Una misma pregunta y tantas respuestas como personalidades se esconden tras la voluntad creadora.

Pero más allá del por qué creador, están las motivaciones a hacerlo en una dirección determinada, a veces inalterable, como si lo escrito estuviese siempre supeditado al mismo hilo conductor, consciente o inconscientemente, y la obra transcurriese por un recorrido invariable, de manera que cada trabajo puede parecer una revisión del anterior.

La creación literaria se supedita a unos referentes, a unos estímulos que movilizarán la voluntad creadora del autor, referentes vinculados a un paisaje, a un contexto social o a un entorno personal, referentes que tendrán que ver con las inquietudes de cada cual, a veces cambiantes, a veces constantes.

Pepe Monteserín (Pravia, Asturias, 1952)

Arquitecto Técnico y ex ejecutivo de empresas constructoras. Aunque su carrera literaria comenzó hace menos de una década, escribió novelas, relatos, teatro, documentales para TV, comentarios para radio, ensayos, cuentos infantiles, letras para canciones, más de mil quinientos artículos para el diario La Nueva España… Su obra, impregnada de intención poética, logró múltiples e importantes galardones literarios en todos los géneros.

CARTEL VISOR 08

Presentación de Faraguyas de Esther García López

  • Fecha: jueves 27 de marzo de 2008.
  • Hora: 8 de la tarde
  • Lugar: Salón de Actos del Instituto "Isla de la Deva" en Piedras Blancas (Castrillón)
  • Intervienen: Emilio Menéndez Menéndez (Filólogo y Cura Parroco de La Montaña, Valdés); Ángela Vallina (Alcaldesa de Castrillón); Paula de Diego González (Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Castrillón); Juán José Navarro (Director del Centro); Cristian Velasco (de Madú Ediciones); Miguel Solís Santos (ilustrador del libro) y la propia autora Eshter García López.

INVITACIÓN

IV JORNADAS DE RADIO Y LITERATURA

IV JORNADAS DE RADIO Y LITERATURA

El próximo día 5 de abril el programa "Asturias Fin de Semana", que emite todos los sábados Radio Asturias (Cadena SER), entre 12 y 13,30, se trasladará a la Biblioteca del Colegio Público La Ería de Oviedo, para conmemorar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, que se celebra en conmemoración del nacimiento de H. C. Andersen.

Será un programa en directo, con la asistencia de invitados, presentado por la periodista Alejandra Martinez y contará en esta ocasión con la presencia, aparte de alumnos lectores, de:

  •  Juan Vázquez, Rector de la Universidad de Oviedo.
  • Mariano Arias, profesor y escritor, finalista del Premio Nadal.
  • Benigno Delmiro, profesor y especialista en talleres de escritura.

La coordinación del programa corre a cargo de Juan José Lage Fernández, maestro y director de la Revista PLATERO, recientemente galardonada con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura.
Al finalizar el acto se sortearán libros entre todos los asistentes y se celebrará un menú de convivencia.
El programa cuenta con el patrocinio de las Editoriales: Santillana, Anaya, Everest, Edelvives y SM.

Presentación de la novela MANAROLA de María Luisa Prada Sarasúa

  • Fecha: jueves 10 de Abril a las ocho y cuarto de la tarde
  • LugarAntiguo Instituto Jovellanos de Gijón