domingo, 28 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 207

Presentación de Alejandro Céspedes

PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS DE POESÍA

Sobre andamios de humo
y
Los círculos concéntricos

de Alejandro Céspedes

Intervienen: Jorge Fernández León y Alejandro Céspedes, que hará una lectura de sus obras

Día 9 de diciembre de 2008 a las 20 h.
Lugar: Centro de Cultura Antiguo Instituto
c/ Jovellanos –GIJÓN-

Organiza: Fundación Municipal de Cultura de Gijón

Ver documento adjunto

75PVRmKTNyMiF1qcGBB.pdf

EL bus del verso

EL BUS DEL VERSO

La literatura asturiana se va de viaje.
El sábado 13 de diciembre súbete a EL BUS DEL VERSO, desenróscate la boina y aprovecha tus dos minutos de gloria en Madrid.
EL BUS DEL VERSO es una iniciativa conjunta de AEA (Asociación de Escritores de Asturias) y ASMA (Asociación de Asturianos en Madrid), bajo el patrocinio del Gobierno del PRINCIPADO DE ASTURIAS, que nace con la idea de dinfundir más allá de Pajares la obra de los escritores asturianos en una fiesta cultural de ida y vuelta.
El plan es sencillo pero irreprochable. EL BUS DEL VERSO saldrá de Asturias el sábado 13 de diciembre (Gijón: 16 horas en plaza del Parchís; Oviedo, 16:30 en la plaza de la Gesta), cargado de poetas, narradores y otros seres improbables, en dirección a Madrid, donde esa noche tendrá lugar una fiesta poética en el café bar La Tuerta (c/Costanillas de los ángeles, esquina c/Conchas, zona Callao).
El espectáculo, presentado por Julio Rodríguez (cronómetro en mano), consistirá en el recital de 30 escritores, tanto de Asturias como de Madrid, que dispondrán de dos minutos para demostrar su valía, y será amenizado con las actuaciones musciales de Iggys (Igor Paskual) y Ettore Formicone. Los participantes disfrutarán de un pincheo en el propio local antes de la realización del evento y serán recompensados con dos o tres consumiciones gratuitas.
Dado el carácter informal de esta primera edición de EL BUS DEL VERSO, los participantes deberán buscar entre sus conocidos en la capital algún alma caritativa que les acoja.
El domingo 14, a las 16:30 horas, EL BUS DEL VERSO iniciará su regreso a Asturias (paradas en Oviedo y Gijón).
Tanto los viajes en el autobús como el espectáculo serán grabados en video por el realizador asturiano Alejandro Zapico para la realización de un corto documental del evento.
Por cuestiones éticas y funcionales, las PLAZAS son LIMITADAS y se adjuricarán por riguroso orden de inscripción: PLAZAS AUTOBÚS: 45; PLAZAS RECITAL: 30.
Para participar es necesario CONFIRMAR LA ASISTENCIA ANTES DEL JUEVES 11 DE DICIEMBRE, enviando la FICHA DE INCRIPCIÓN que se adjunta a la siguiente dirección de correo electrónico: info@escritoresdeasturias.es.

HORARIOS Y DESARROLLO DEL EVENTO

VIAJE DE IDA: Salida del autobús (Asturias–Madrid)
Salida Gijón Plaza del Parchís 16:00 h
Salida Oviedo Plaza de la Gesta 16:30 h.

ACTO (Bar café La Tuerta –c/Costanillas de los ángeles, esquina c/Conchas, zona Callao)
Pincheo participantes 23:00
Espectáculo 00:00

VIAJE DE VUELTA: Salida del autobús (Madrid–Asturias –paradas en Oviedo y Gijón)
Salida Madrid Plaza Callao 16:30 h
Paradas en Oviedo y Gijón

ORGANIZADORES
AEA (Asociación de Escritores de Asturias)
ASMA (Asturianos en Madrid)
Gobierno del Principado de Asturias

mszPpcc8kx2ebIU2yrd.doc

El Fado, desde Lisboa a la vida

Club de Prensa Asturiana, de La Nueva España, en Avilés
(Salón de actos pequeño de la Casa de la Cultura)

Jueves, 11 de diciembre 8 de la tarde

EL FADO, DESDE LISBOA A LA VIDA

Charla-coloquio, con proyección DVD de fados y guitarradas de los fadistas Mariza, Camané, Cristina Branco, Carminho, Ricardo Ribeiro, Maria de Nazaré, Pedro Moutinho, Ana Sofia Varela y Vicente da Câmara; y de los músicos Ricardo Rocha, Jaime Santos, Pedro Castro y José Luis Costa Nobre

Presentación y comentarios de Ángel García Prieto, médico psiquiatra y coautor del libro El fado, desde Lisboa a la vida (DG Ediçoes, Linda-à- Velha, Portugal, 2007)

Presentación en Oviedo de Una urraca blanca

EDICIONS BELLATERRA os invita a la presentación del libro:

Una urraca blanca, de María Luz Pontón y Mabel Piérola

En el acto intervendrán:

NICANOR GARCÍA FERNÁNDEZ, Jefe del Servicio de Formación del Profesorado, Innovación y Tecnologías Educativas.

PEPE MONTESERÍN CORRALES, escritor.

Y participarán el grupo de teatro infantil Bueño y la niña Mara Rodríguez.

Rosana Muñoz y Paula Alonso del grupo de teatro Asturmitomanía, Milio el del Nido y Javier González.

El acto se celebrará, el martes, 16 de diciembre a las 19:00 horas.

en el Club Prensa Asturiana de La Nueva España, c/Calvo Sotelo, 7. Oviedo.

En todas partes la gente es diferente: las personas son bajas, altas, flacas, gordas, discapacitadas, extranjeras… ¿Por qué a veces las rechazamos y nos burlamos de ellas? Porque nos dan miedo, porque no nos gusta compartir lo que tenemos o porque no tenemos confianza en nosotros mismos.

La tolerancia abre más espacio en el corazón para que quepan más amigos.

Firma en Gijón del libroSolos de Antonio Valle

El miércoles, 17 de diciembre, de 18h. a 19h. firma del libro Solos

Autor: Antonio Valle

Edita: Septem

Lugar: Librería Central, C/ SAN BERNARDO, 31  GIJÓN

Presentación en Avilés de los libros Pisadas y La maestra

Miércoles 17 de diciembre
Palacio de Valdecarzana (Avilés)
20 horas

Presentación de los libros de Esther García López:

Pisadas – Premiu Uviéu de poesía 2006
La maestra, premio Xosé álvarez del Centro Asturiano de Madrid.

Presenta. Roberto González Quevedo – Secretario de la Academia de la Llingua asturiana, escritor y poeta.

Interviene: Esther García López, autora.

Conferencia-presentación del libro Triquilintainas de Aurora García Rivas

Conferencia-presentación del libro

TRIQUILINTAINAS

de AURORA GARCÍA RIVAS

Escritora

El MIÉRCOLES, día 17 de diciembre, a las 19,30 horas, se celebrará en la sede del Ateneo Jovellanos (Francisco Tomás y Valiente, 1. Gijón).

AURORA GARCÍA RIVAS

Nació en La Antigua (San Tirso de Abres, Asturias). Ha ganado ocho premios en relato corto, en castellano y en su lengua vernácula, el gallego-asturiano. Tiene publicadas las siguientes obras: O viaxeiro da noite (Oviedo, Trabe, 2004); La tierra vertical (Ateneo Obrero, Deva, Gijón, 2005); Na boca de todos. Retrato poético del Occidente asturiano (Antología), (Ayuntamiento de Vegadeo, 2006); Contos, ducia e media d´eles (Oviedo, Trabe, 2007). Además aparecen textos suyos el las revistas Trilce (Chile), Lúnula, Entrambasaguas, Lliteratura y lleres asturianes (Asturias) y es autora de otros dos libros, uno de cuentos interactivos para niños, Contos para xugar con música, y el poemario Tranquilintainas, en curso de publicación.

En 2006 fue la ganadora del XVI Premio Internacional de Poesía Ateneo Jovellanos, con la obra “La sombra del alcaudón”

SÍNTESIS

Este es el segundo libro de poesía que escribe la autora en su lengua vernácula.

Según palabras suyas “o libro fala de dous tempos: o dos álamos (aqueles que cantaban ó aire do outono, erguidos como vixilantes da vida e dos días) y o dos cipreses (erguidos tamén, coa folla afilada todos os días do ano) agardando a qu´eu volva, como Ulises, a miña Itaca.

Presentación de la serie de Candela de Anaya en Oviedo

El 23 de diciembre, a las 18.00 horas, tendrá lugar la presentación de la serie protagonizada por Candela, la superespía y reportera creada por Mónica Rodríguez y Monica Carretero. El acto será en el Aula Magna de la Universidad de Oviedo (C. San Francisco, 1). Contaremos con la presencia de Marta Pérez Toral, Gonzalo Moure y la autora de los tres libros.

http://blog.anayainfantilyjuvenil.es/wp1/

http://www.uniovi.es/agenda_cultural

 

Bases VIII Premio de las Letras de Asturias y de los XIII Premios de la Crítica de Asturias. 1/04/2012

ORGANIZA Y PATROCINA:

COLABORAN:

 

 BASES  


. Convocatoria. La Asociación de escritores de Asturias convoca:
a. el VIII PREMIO DE LAS LETRAS DE ASTURIAS y
b. los XIII PREMIOS DE LA CRÍTICA DE ASTURIAS en las siguientes modalidades en lengua española: Novela, Cuento, Poesía, Literatura infantil y juvenil y Columnismo literario.
 
2ª. Destinatarios.
a. El PREMIO DE LAS LETRAS DE ASTURIAS se concederá a un autor nacido, residente o con una singular vinculación a Asturias, cuya obra suponga una aportación especial a la literatura.
b. El PREMIO DE LA CRÍTICA DE ASTURIAS en las modalidades de Novela, Cuento, Poesía, Literatura infantil y juvenil se concederá a un libro publicado en lengua española de un autor que haya nacido o resida en el Principado de Asturias.
En la modalidad de Columnismo literario se concederá el premio a aquella columna o conjunto de columnas literarias que hayan sido publicadas en cualquier periódico y cuyo autor haya nacido o resida en Asturias.
 
3ª. Presentación de propuestas de candidaturas y obras
a) Podrán presentar propuestas de candidaturas y optar al VIII PREMIO DE LAS LETRAS DE ASTURIAS, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos de estas bases, cualquier autor o cualquier persona física o jurídica que lo desee. Para ello, se deberá enviar una propuesta por escrito en la que figure el nombre del autor propuesto para este premio, lugar y fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono de contacto, nota bio-bibliográfica, así como una explicación motivada de los méritos que se consideren oportunos para su valoración.
b) Podrán presentar propuestas de obras y optar a los XIII PREMIOS DE LA CRÍTICA DE ASTURIAS en cada una de sus modalidades, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos de estas bases, cualquier autor o cualquier persona física o jurídica que lo desee. Para ello, deberá enviar una propuesta por escrito incluyendo la identidad, domicilio, teléfono de contacto y lugar de nacimiento del autor, así como tres ejemplares de la obra con la que se desea optar al mismo.
Las obras propuestas, en cada una de las modalidades, deben haber sido publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011 o, en su defecto, antes de la fecha límite de admisión de esta convocatoria, pero con el número del Depósito Legal correspondiente al año 2011. En este último caso, toda obra propuesta quedará excluida en la siguiente convocatoria.
En cualquier modalidad quedarán excluidas aquellas propuestas que sean o contengan reediciones de obras ya publicadas en años anteriores, así como las antologías y obras completas.
En la modalidad de Columnismo Literario la propuesta podrá enviarse, además, mediante un archivo en formato electrónico con la selección de la columna o conjunto de columnas literarias, indicando el medio y la fecha en que se publicó.
Cada candidatura u obra propuesta será remitida a:
 
Asociación de Escritores de Asturias.
Apartado de Correos 31. Oviedo. Asturias.
 
El plazo de admisión de finaliza el día 1 de junio de 2012.
 
4ª. Jurado
a) El jurado, en cada modalidad, estará presidido por el Presidente de la Asociación de Escritores de Asturias o persona en quien delegue y compuesto por un mínimo de 3 miembros, así como un secretario que actuará con voz, pero sin voto. Éste será nombrado por el Presidente de la Asociación de Escritores de Asturias.
b) En el caso del PREMIO DE LAS LETRAS DE ASTURIAS así como en el PREMIO DE LA CRÍTICA DE ASTURIAS en su modalidad de Columnismo Literario, los jurados estarán compuestos en cada caso por todos los miembros integrantes de la Junta Directiva de la Asociación de Escritores de Asturias.
c) Con carácter general, todos los miembros de cada uno de los jurados sólo entrarán a valorar los contenidos literarios de las obras propuestas, descartándose cualquier otra consideración en las deliberaciones del mismo. Asimismo, el jurado de cada modalidad del PREMIO DE LA CRÍTICA DE ASTURIAS podrá declarar desierto el premio cuando así lo estime oportuno y se abstendrá, en cualquier caso, de otorgar menciones especiales.
d) Los responsables de la organización del premio, de acuerdo con el número de propuestas recibidas podrán establecer un comité de lectura con el fin de proponer las obras finalistas para la deliberación y votación final de los miembros del jurado.
 
5ª. Premio
Cada uno de los autores de las obras premiadas, tanto en el Premio de las Letras de Asturias como en cada modalidad del Premio de la Crítica de Asturias, recibirá en calidad de premio la escultura Apolo realizada por Jaime Herrero.
 
6ª. Acto de entrega de premios
a) La composición de los distintos jurados, así como el nombre y las obras de los autores que resulten galardonados, se darán a conocer en un acto público, preferiblemente en el mes de octubre de 2012, que se comunicará a través de los medios de comunicación social.
b) La organización, con el fin de promover y difundir tanto las obra
s como los autores, se reserva el derecho de anunciar públicamente y con antelación al fallo del jurado los títulos y los autores de las obras finalistas de cada modalidad.
 
7ª. Devolución de ejemplares
Los ejemplares de las obras presentados a este premio no serán devueltos.
 
8ª. Aceptación de las bases
El mero hecho de tomar parte en este Premio implica la total aceptación, sin reservas, de estas bases. En todos los casos, cualquier incidencia no contemplada en estas bases así como su interpretación será resuelta por los responsables de la organización de este premio. Además, tanto los responsables de la organización del Premio como la AEA no mantendrán correspondencia con los firmantes de las propuestas.
 
Oviedo, Abril de 2012